![]() |
![]() |
Iguala, Cueva de la (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: -12.3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad de 12 x 5 x 3 metros, con una fractura inferior que desciende hasta la cota de -12,3 metros tras descender un resalte de 4 metros seguido de una pronunciada rampa. En la parte superior de la estancia principal (o de entrada), existe una pequeña abertura que comunica con el exterior (cota +1,5 metros). Esta cavidad se ubica 5 metros por debajo de la Cueva de la Iguala-2 y a tan sólo 1 metro en planta, por lo que suponemos que genéticamente se tratarÃa de un mismo fenómeno ahora obstruido y desconectadas ambas cavidades. Esta cavidad contiene los restos mortales de dos hombres pertenecientes al Bronce valenciano (1400 - 1300 a.C.). La cavidad quedó al descubierto durante las obras de construcción de la carretera que une la población de Alcudia de Veo con AÃn, en plena Sierra Espadán. Los obreros pudieron acceder, de esta manera, a una sala de hasta 12 metros de profundidad, unos 5 metros de anchura máxima y unos 4 metros de altura, que contenÃa restos humanos y recipientes cerámicos fragmentados. La excavación de urgencia realizada en 1975 por la Diputación de Castellón, bajo la dirección de Francesc Gusi, determinaron la presencia de dos inhumaciones correspondientes a la edad del bronce, depositadas directamente sobre el nivel superficial de la cueva, siendo estériles los niveles inferiores. De los 2 individuos inhumados, sólo pudo identificarse la edad y sexo de una mujer adulta de entre 30 y 40 años. A través de los ajuares funerarios que acompañaban a los difuntos, se puede deducir que se tratarÃa de enterramientos humildes. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico de la planta de la cueva, elaborado durante la excavación arqueológica de urgencia, realizada en 1975 por la Diputación de Castellón bajo la dirección de Francesc Gusi. |
Actualizado: 15/03/2023