![]() |
![]() |
Huérpita, Refugios de la (Castellnovo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de 2 grupos de pequeños refugios situados en los alrededores de la fuente de la Huérpita. A fecha de abril/2022 ninguno de ellos tienen más de 3 metros de recorrido subterráneo, aunque debido a la poca consistencia de los materiales donde están excavados, es muy posible que cuando fueran excavados, presentasen mucho mayor recorrido. En la actualidad, el refugio principal es el más cercano a la fuente (el de la derecha, algo separado de los otros dos del grupo 1), sus dimensiones interiores son de 3,10 metros de anchura por 1,60 metros de altura y una longitud de visera de 2,60 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Averiguar si estos refugios o covachos artificiales están relacionados con la pasada Guerra Civil Española (1936/39) o con la explotación minera cercana ( Mina de la Fuente Huerpita o Mina la Cobriza (Vall de Almonacid) ): "... En 1902 y con el mismo nombre de La Cobriza, esta denuncia se amplió de forma notable incluyendo en esta ocasión parte del término de Castellnovo; ambas denuncias caducaron entre 1911 y 1912". |
Actualizado: 16/06/2022