Cavidad de desarrollo vertical con trayectoria ascendente, situada en el interior de una gran balma de escasa visera, acondicionada para guardar cerdos, denominada Balma de la Font Donzella. Su gran boca inferior, de 15 metros de alto por 1 metro de ancho, está constituida por una erosionada grieta que debemos trepar verticalmente hasta alcanzar una repisa. La luz procedente del exterior va disminuyendo paulatinamente, por lo que se hace necesario utilizar una frontal. Tras escalar un tramo de 7 metros muy expuesto, alcanzamos otro con fuerte inclinación, donde podemos realizar oposición en las paredes durante unos 10 metros más hasta situarnos en la base de un pozo en forma de embudo, con paredes muy lisas. Tras escalar otros 5 metros la progresión vertical se interrumpe y se alcanza una galerÃa horizontal de unos 15 metros de largo por 2 metros de ancho y 3 metros de alto, al final de la cual se llega a la boca superior colgada al vacÃo, formando una espectacular ventana. La cavidad se formó por disolución de la roca caliza, presentando en su tramo intermedio, incipientes muestras de procesos reconstructivos. Actualmente se encuentra totalmente seca y en estado fósil. Para realizar la subida deberemos realizar una escalada con pasos de Vº grado, por lo cual es necesario disponer del material adecuado y nivel técnico suficiente para afrontar, sin excesivo riesgo, la subida. |