![]() |
![]() |
Mestra, Cova de la (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Barranc de Mollons, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Catálogo de Cuevas de especial Interés de la C.V. |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
En esta cavidad se han localizado algunos fragmentos de silex retocado, cerámica prehistórica (muy rodada) y algún fragmento neolÃtico con decoración incisa y punteada. Se trata de un abrigo de unos 11 metros de anchura, 14 metros de fondo y unos 12 metros de altura (la superficie cubierta es muy amplia). La tierra está abancalada de forma artificial. La visibilidad desde el abrigo es muy amplia y buena. Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de pastors" y "situada a 2'3 kilómetros de la población". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Pared lateral del covacho.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 11/2019: Coves de Mitjavila. Coratxà . |
![]() | Vista general del fondo de la cavidad, consistente en un abrigo de escasa visera.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 11/2019: Coves de Mitjavila. Coratxà . |
Temas pendientes | ||
Comprobar que la COVA DE LA MESTRA y la COVA DEL BARRANC DE MOLLONS, se trata de la misma cavidad. Por otra parte confirmar que la ConsellerÃa competente en Medio Ambiente, ha protegido la COVA DE LA MESTRA, cuando realmete pretendÃan proteger el AVENC DE L'ASE. |
Actualizado: 01/12/2019