![]() |
![]() |
Cova Mena (( Provincia de VALENCIA )) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad natural donde se han excavado, de forma artificial, una serie de galerÃas, posiblemente para un aprovechamiento minero. Este conjunto subterráneo presenta 3 bocas al exterior que se comunican por las galerÃas interiores. Su cuenta que esta cavidad sirvió de refugio a la familia Segarra (familia propietaria de la conocida fábrica de calzados de la Vall d'Uixó), durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), cuando vinieron de la Simeta del Pilar, al creer que esa cavidad podÃa estar controlada. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 15/03/2020