![]() |
![]() |
Ros, Avenc del (Sant Joan de Moró) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 130 m. | Recorrido en planta: 115 m. | Profundidad: -11 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca redondeada de unos 50 centÃmetros de diámetro, con un recorrido subterráneo de unos 25 metros en planta y numerosas zonas donde es posible su debostrucción. Al tratarse de una cavidad muy superficial las abundantes formaciones que existen están muy descalcificadas. Es una cueva donde la ausencia de humedad hace levantar rapidamente mucho polvo. No hay restos de arqueologÃa ni incluso basura reciente a pesar de su clara localización. En el interior de esta cavidad se han capturado varios ejemplares del dipluro campodeido paratachycampa hispánica. El dÃa 16/12/2009, tras múltiples jornadas de exploraciones y desobstrucciones, varios miembros del Espeleo Club Castelló, han conseguido unir L’Avenc del Mollet y L'Avenc de Ros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa (casi definitiva) del sistema subterráneo formado por las cavidades denominadas COVA DEL MOLLET y AVENC DEL ROS. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña de dos cavidades castellonenses donde se han localizado HUELLAS DE CORRIENTE, fenómeno no muy común en las cavidades de Castellón. Haga clic en el siguiente enlace para acceder on-line al post del 14/02/2011 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Huellas de corriente. | |
![]() | Relación de nuevas cavidades castellonenses donde se ha localizado este invertebrado cavernÃcola. | |
![]() | Haga clic en el siguiente enlace para acceder on-line al post del 15/10/2017 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Espeleologia a les Jornades Culturals a la Plana de l'Arc. |
Actualizado: 16/10/2017