![]() |
![]() |
Margalita, Cova de (Artana) |
Sinónimos: |
---|
— Margalida, Cova de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un covacho de escasÃsima visera (apenas 2 metros) aprovechado como corral para el ganado. Más que por la visera que apenas ofrece refugio, es posible que la elección de este punto como corral sea debido a la enorme laja de roca que constituye el suelo del abrigo y a que se encuentra justo al lado de la "Colada de la Gorreta" (al igual que la relativamente cercana Cova Molina o Cova de les Mallades). En la actualidad (año 2020) unas grandes rocas, desprendidas del cortado inmediato, han partido el corral en dos zonas. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista general del corral, al abrigo de un pobre covacho. |
![]() | Punto donde se encuentra la entrada al interior del recinto cerrado. |
Actualizado: 04/11/2020