![]() |
![]() |
Blaus, Cova dels (Vall d'Uixó, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 27 m. | Recorrido en planta: 21 m. | Profundidad: -4.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña cavidad kárstica con una boca oval, de unos 80 centÃmetros de diámetro que permite descender hacia su interior mediante una rampa constituida por una colada calcárea. La cavidad es de corto desarrollo, presentando un primer espacio de pequeñas dimensiones y planta circular. A partir de esta zona, las dimensiones se incrementan accediendo a un nuevo espacio de planta también circular (4 metros de diámetro y 3,5 metros de altura). De esta sala parte una pequeña y estrecha gatera descendente de unos 3 metros de longitud donde finaliza la cueva. El suelo de la cueva es fruto de la sedimentación, con bloques rocosos de tamaño medio y grande. En las paredes se encuentran tapizadas por recubrimientos de calcita y ennegrecidas por el humo. En el interior de la cavidad se han recuperado fragmentos cerámicos de la Edad del Bronce. Posiblemente se trate de una cavidad de enterramiento del II milenio a.C. El topónimo de la cavidad es debido a la creencia popular que sitúa en este lugar el refugio de los últimos partidarios del caudillo musulmán AI-Azraq, también llamado "El Blau", que protagonizó una importante revuelta musulmana durante el siglo XIII. Durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), esta cavidad sirvió de refugio a varias familias. Más información sobre la historia de esta cueva y el origen del topónimo, en EXPLORAVALL (post del 07/10/2021), página de Facebook de Fernando Nebot: La Cova dels Blaus (La Vall d’Uixó). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Croquis topográfico obtenido de la ficha del inventario de yacimientos arqueológicos de la Generalitat Valenciana, con fecha 11/01/1998 y cuyo autor es Alejandro Viñuela Cid. |
Temas pendientes | ||
La cavidad que actualmente recibe este topónimo de forma más habitual, principalmente en el ámbito arqueológico, no es la verdadera COVA DELS BLAUS, debido a una confusión en los primeros momentos de su excavación arqueológica. Esa cavidad se indica en el siguiente registro: COVA DELS BLAUS. Esa cueva homónima se encuentra a 500 metros en lÃnea recta al este de la indicada en este registro. |
Actualizado: 21/12/2023