Roca dels Fontanals, Coveta de la (Serra d'en Galceran, La)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Posee 2 bocas abiertas al sur, siendo la de la izquierda la más holgada, con unas dimensiones de 0'55 metros de altura por 2'90 metros de anchura y dando a una única estancia, siempre de techos bajísimos (media de 0'40 metros), con 5 metros de profundidad en visera por 7'50 metros de máxima anchura. Posee rincones con cortas columnas y estalactitas. El suelo es de tierra.
Por el interior de la cavidad podemos cortocircuitar visualmente con la segunda boca, pero físicamente no, pues la altura del techo es de sólo 0'25 metros. Esa segunda boca posee 0'90 metros de altura por 0'55 metros de anchura, aunque se reduce de inmediato.
La segunda boca coincide con un extremo de un abrigo de escasa visera y cuyo interior queda protegido por una pared de piedra en seco, posiblemente construida durante la pasada Guerra Civil Española, al utilizarse esta cavidad como refugio de los habitantes de la zona ante los bombardeos que sufrían, utilidad que compartía con la cercana cavidad situada bajo el Forat de la Roca dels Fontanals.

Topografía:Cavidad con una topografía regular.

Imágenes
Entorno donde se localiza la cavidad a vista de dron (junio/2025).
Detalle del acceso a la pequeña cavidad de techo bajo (a la izquierda), mientras que a la derecha de la imagen observamos el abrigo de escasa visera, protegido con una pared de piedra en seco (junio/2025).

Actualizado: 06/06/2025

Página principal