![]() |
![]() |
Carmencita (galería 1), Mina (Castellnovo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 44 m. | Recorrido en planta: 44 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Antigua mina de cobre, abandonada desde 1850. La mina dispuso de un pozo, cegado en la actualidad y dos galerías ((la otra galería se detalla en el siguiente registro: Mina Carmencita (galería 2)), accesibles, que intentaron conectar con el pozo, aunque sin conseguirlo. Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blog”, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina Carmencita (Castellnovo). También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Mina Carmencita (Castellnovo). |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Bocamina de la galería; bastante cubierta de vegetación.
Fotografía de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de febrero/2025: Mina Carmencita (Castellnovo -Castellón-), donde podemos encontrar diversas fotografías y comentarios sobre esta galería de carácter minero, así como las técnicas utilizadas para realizar estas magníficas y singulares fotografías. |
![]() | Carácter general de la galería, al fondo se ve la entrada.
Fotografía de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de febrero/2025: Mina Carmencita (Castellnovo -Castellón-), donde podemos encontrar diversas fotografías y comentarios sobre esta galería de carácter minero, así como las técnicas utilizadas para realizar estas magníficas y singulares fotografías. |
![]() | La galería finaliza en un pequeño ensanche.
Fotografía de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de febrero/2025: Mina Carmencita (Castellnovo -Castellón-), donde podemos encontrar diversas fotografías y comentarios sobre esta galería de carácter minero, así como las técnicas utilizadas para realizar estas magníficas y singulares fotografías. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), concretamente del apartado de minas de la Comunidad Valenciana. |
Actualizado: 05/01/2025