Carmencita (galería 2), Mina (Castellnovo)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 17 m. Recorrido en planta: 17 m. Profundidad: -1 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: MINA.
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Antigua mina de cobre, abandonada desde 1850.
La mina dispuso de un pozo, cegado en la actualidad y dos galerías, accesibles, que intentaron conectar con el pozo, aunque sin conseguirlo.

Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blog”, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina Carmencita (Castellnovo).
También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Mina Carmencita (Castellnovo).

Esta segunda galería de la Mina Carmencita (la otra galería se detalla en el siguiente registro: Mina Carmencita (galería 1)) presenta un pasillo/trinchera previa a la boca de unos 8 metros de longitud, repletos de residuos (bidones, pozales de pinturas, etc -noviembre/2024-).
La boca presenta unas dimensiones de 2,10 metros de anchura por 1,70 metros de altura, seguida por una galería rectilínea de unos 17 metros de longitud, ligeramente descendente, con la mitad inicial también llena de basuras y residuos.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
El pasillo de acceso. Imagen tomada desde encima de la boca de la galería. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (noviembre/2024).
Boca de la galería. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (noviembre/2024).
Interior de la galería desde la boca. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (noviembre/2024).
Contraluz de la boca. Fotografía facilitada por José Ángel Cobo (noviembre/2024).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.  Madoz Ibáñez, Pascual  Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de  Años 1846/1850  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
Recerca geològica i mineralògica per la comarca de l´Alt Palància: des de Sot de Ferr  Mata-Perelló, JM.; Sanz Balagué, J.; Vilaltella, J  Algeps. Revista de geologia. 2014 - 04  Museu de Geologia Valentí Masachs  Desembre /2014  Geología / Hidrogeología  Revista/Boletín por INTERNET 

Actualizado: 05/01/2025

Página principal