![]() |
![]() |
Plata, Mina de (Segorbe) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Parque Natural: Sierra Calderona. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeño complejo minero con las ruinas de diversas edificaciones de cierto tamaño y por lo menos 2 pozos: - Pozo pequeño: Protegido por una malla de varilla gruesa. Tiene un diámetro aproximado de 1,20 metros y una profundidad estimada de 6 metros. En su fondo se inicia lo que parece ser una galería parcialmente obstruida y que aparentemente se dirige hacia en N. - Pozo grande: En el interior de uno de los edificios y protegido el acceso por barandillas de madera y una red plástica. Su boca presenta unas dimensiones de 2,40 x 2,80 metros, muy regular en toda su profundidad, estimada en al menos 12 metros. Se desconoce si presenta galerías laterales. A mediados del siglo XIX, F. Botella, cita en el término de Segorbe la mina denominada Virgen del Carmen: '... representada por un filón de galena de masas diseminadas en la roca caliza, que lleva dirección NW. a SE. que es coincidente con la estratificación. Tiene un pozo y galerías que describe, motivos de accidentes que relata. El mineral es una galena de hoja, muy vistosa, sin mezcla notable de plata'. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Temas pendientes | ||
Debido a las escasas referencias mineras existentes para el término de Segorbe y a las escuetas referencias de las citas históricas, tenemos ciertas dudas con relación a dos explotaciones mineras históricas, referenciadas las dos como MINA DE PLATA. Una de ellas corresponde a este registro, mientras que la otra es más conocida como Minas del Yelto. |
Actualizado: 24/11/2021