![]() |
![]() |
Floresta, Refugio de la (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Refugios antiaéreos de la pasada Guerra Civil Española (1936/39), integrados en la lÃnea defensiva XYZ. Refugio subterráneo restaurado y acondicionado para su visita, en su entrada existen paneles informativos. También tiene forma de “hâ€, como el de Santa Cruz, pero sus dimensiones son bastante más modestas. Por esta zona también localizamos otros refugios pero mucho más pequeños (Covacho-Refugio de la Floresta-1 y el Covacho-Refugio de la Floresta-2). |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 528: Refugios bélicos. |
Imágenes | |
![]() | Acceso al refugio antiaéreo. |
Actualizado: 02/09/2017