![]() |
![]() |
Floresta - 1, Covacho-Refugio de la (Viver) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un pequeño abrigo natural, de los muchos que aparecen en esta zona de “toscas†(tobas calcáreas y travertinos), retocado y agrandado de forma artificial, posiblemente para ser utilizado como refugio durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39). A pesar de ser pequeño es muy cómodo y ofrece buena protección; en total viene a medir 6 metros de ancho por 5 metros de hondo. Dentro de este parque, también encontramos un refugio subterráneo restaurado y acondicionado para su visita, en su entrada existen paneles informativos, aunque éste es totalmente artificial y de mayor recorrido: Refugio de la Floresta. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de estos covachos-refugio, obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver. Ficha 522: Cavidades y túnel de la Floresta. |
Imágenes | |
![]() | Boca de esta cavidad semi-artificial (FotografÃa obtenida del Catálogo de Patrimonio de Viver. Tema: Cavidades. Grupo de Catalogación del Patrimonio de Viver). |
Actualizado: 13/09/2017