![]() |
![]() |
Covetes/Refugis -Montlleó- (Vistabella del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad natural que presenta alguna galería o zona artificial. |
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.científico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un pequeño covacho excavado en las gravas y conglomerados de las paredes del Riu Montlleó y utilizado como refugio o vivienda, al igual que otros muchos de similares características localizados por los alrededores del Riu Montlleó (como por ejemplo les Coves de Faustino (Culla) o la Coveta en Campos (Culla), de origen natural o artificial indistintamente. Toda esta zona se despobló en época de “maquis”, cuando se ordenó a todos los vecinos que se trasladasen a las poblaciones. El retorno nunca se produjo. El covacho está cerrado con una pared realizada con las piedras del río. Presenta una puerta lateral y una pequeña ventana en el centro de la pared que da al río. Aparentemente la profundidad de visera no rebasa los 3 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 06/11/2022