![]() |
![]() |
Piedra de LadÃn, Sima de la (Fuente la Reina) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 75 m. | Recorrido en planta: 55 m. | Profundidad: -34 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo de entrada | 8 | 8 | Corta rampa 2 m desnivel (2 bolts) + vertical 6 m |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala Desplome | 27 | 22 | 9 | 600 | 5500 | Pendiente de 35º muy inestable. |
Sala SO | 13 | 11 | Su parte baja se encuentra en la cota -14 m. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Tiene una gran boca en forma de embudo con bastante vegetación y un gran quejigo. El pozo de acceso de 8 metros se inicia con una corta rampa seguido de una vertical de 6 metros. Entramos en una gran estancia de 27 m x 22 m x 9 m (Sala Desplome) con una pendiente de 35º muy inestable. El techo, con una inclinación de unos 30º, se hunde hacia el E hasta que se junta con la rampa de bloques, terminando en la cota de -34 metros. En el lado N de la sala, hay un gran desprendimiento de estratos del techo que forman una amplia plataforma. Al SO tenemos una sala más pequeña con coladas que cubren paredes y bloques. Creemos que esta parte tuvo otra boca que hoy está completamente obstruida. La cavidad se desarrolla en calizas Triásicas del Muschelkalk que están fuertemente fracturadas y afectadas por una falla NO-SE. La morfologÃa es principalmente tectónica aunque se observan procesos erosivos y espeleotemas en algunos puntos. Desde el punto de vista espeleológico, esta cavidad fue localizada en diciembre de 2018 por el EQUIPO UEE (CD UNIÓN DE ESPELEÓLOGOS) y se bajó por primera vez (no hay constancia de anteriores visitas realizadas por grupos espeleológicos) en enero de 2019 por miembros del mismo equipo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
Averiguar si esta sima tiene algún topónimo tradicional, pues debe ser conocida en la población por su gran y visible boca, además de encontrarse relativamente cerca de la Sima de la Pinosa. |
Actualizado: 12/11/2024