Infantes -Zona Covachas-, Cuevas de los (Viver)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Circuito integral y/o varias bocas.
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un conjunto de 5 covachas situadas al oeste de la Cueva de los Infantes (corral).
Cuatro de estas covachas tienen unas dimensiones medias de 4 metros de visera, 2 a 5 metros de anchas, y alturas de 1 a 1,7 metros. Pero hay una más grande, la 4ª en sentido E-O, que dispone de 3 bocas con sus correspondientes salas. La profundidad máxima es de 5 metros, el largo total de 9 metros, y la altura de 0,8 a 1,2 metros; dos de estas salas se conectan entre sí a través de una estrecha ventana.
Estas cavidades se sitúan entre la capa de calizas superiores, que forman el típico suelo de “clapiza†de la zona alta, y las capas inferiores con arcillas y margas. Hay que añadir que en este caso, y al igual que en la zona de Peñas Rubias, las rocas calizas son una mezcla de calizas grises y de tobas calcáreas (“toscasâ€).

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Detalle de 2 de las bocas del covacho número 4. Fotografía facilitada por Paco Mas (junio/2024).
Interior del covacho número 4. Fotografía facilitada por Paco Mas (junio/2024).

Ficheros Adjuntos
 
Más información sobre las cuevas, refugios y otros elementos bélicos de esta zona, en la entrada del 27/06/2024 del blog del Club Excursionista del Alto Palancia: REFUGIOS EL PUNTALICO - INFANTES (VIVER), documentados por Pepe Juesas y Paco Mas, con la colaboración de Ramón Juan. Trabajo de campo: abril/2024. Redactado en junio de 2024.

Actualizado: 16/07/2024

Página principal