![]() |
![]() |
Foradada, Cova (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Visor Cartográfico de la Generalitat Valenciana | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
El 7 de marzo de 1531 se realizó un amollonamiento de los lÃmites de término entre Llucena y Alcora, de acuerdo con la concordia de 1418 (pues desde entonces aún no se habÃan revisado los mojones de término municipal), pasando por la COVA FORADADA. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Comprobar si no se trata del Avenc de Guardamar o Cova de Guardamar, pues su ubicación (según el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana) es bastante similar. Pero la cavidad que más puede corresponder es la Cova del Mas del Boiro, aunque ésta ya se encuentra rotulada en la cartografÃa toponÃmica de la GV a unos 320 metros (sobre el mapa), al NE de ésta. En el mapa excursionista de El Tossal CartografÃes del término municipal de L'Alcora, a escala 1:25.000, cerca de las coordenadas de este registro, aparece el sÃmbolo de un abrigo. Es posible que se trate de la misma cavidad, dado que las coordenadas que ofrece el visor cartográfico de la Generalitat Valenciana, ofrecen poca exactitud geográfica. |
Actualizado: 10/06/2022